Hoy te publicamos imágenes del mar rojo y te explicamos las últimas noticias de el fenómeno que ocurrió en él, según científicos estadounidenses.
Investigadores estadounidenses aseguran haber encontrado la explicación a cómo Moisés “dividió” las aguas del Mar Rojo hace 3.000 años: con un poco de ayuda del viento. “Esta historia del libro del Éxodo siempre ha fascinado a los creyentes y lectores, que se preguntan si proviene de hechos reales”.
Lo que demuestra la investigación es que la descripción de la división de las aguas está basada en leyes de la física. La Biblia relata que los israelíes caminaron “hacia el centro del mar sobre suelo seco” con una pared de agua a cada lado al tiempo que un fuerte viento desde el este sopló durante la noche después de que Moisés estirara su brazo sobre el mar.
Según la investigación, un viento soplando a 101 km/h durante 12 horas podría haber empujado las aguas, que se estima tendrían 2 m de profundidad. Eso crearía un pasaje seco de unos 3 km de largo por 4,5 km de ancho que habría quedado expuesto durante cuatro horas, tiempo suficiente para que los liderados por Moisés lo atravesaran.
-
Excelentes fotos del mar del plata
Disfruta de estas magnificas fotos de mar del plata, hoy te hablaremos sobre el festival internacional de cine de mar de plata
El Festival Internacional de Cine de Mar del Plata es un prestigioso festival de cine internacional que se realiza todos los años en la ciudad de Mar de Plata en Argentina.
El festival Internacional de Mar del Plata es un festival de categoría “A” reconocido por la Federación Internacional de Asociaciones de Productores Cinematográficos (FIAPF) junto con los festivales como Cannes, Berlin, Venecia o San Sebastián entre muchos otros (ver el enlace a la FIAPF para la lista completa).
Fue inaugurado el 8 de marzo de 1954 por el entonces presidente Juan Domingo Perón, siendo una muestra internacional llamada “Festival Cinematográfico Internacional”. Ya en esa primera oportunidad el festival contó con figuras internacionales, de la talla de Gina Lollobrigida y Errol Flynn. Luego de este se produce una discontinuidad de cuatro años, hasta que en 1959 la Asociación de Cronistas de la Argentina se hace a cargo del festival, y este es reconocido por la FIAPF.
-
Hermosas imágenes del fondo del mar
Hoy te mostramos imágenes del fondo del mar, el fondo del mar puede ser muy tenebroso, pero también nos muestra bellezas infinitas, espectaculares peces de muchos colores y colares muy llamativos, a sido fuente de inspiración para muchos e incluso existen peliculas que han sido inspiradas en el.
Tal es el caso de la película argentina llama “el fondo del mar” es una película del año 2003, dirigida por Damián Szifron y protagonizada por Daniel Hendler, Gustavo Garzón y Dolores Fonzi.
Donde Ezequiel (Daniel Hendler) es un estudiante de arquitectura obsesionado con su novia Ana (Dolores Fonzi), la cual se ve desinteresada por la relación que llevan. Los celos y la paranoia de Ezequiel aumentan aún más cuando descubre que Ana le está mintiendo, sus sospechas se centran en Aníbal (Gustavo Garzón), el terapeuta de Ana, un veterano serio y seguro de sí mismo. Desconociendo la identidad de éste, Ezequiel comienza una persecución por la zona norte de la ciudad de Buenos Aires para averiguar quién es.
También existe una serie televisiva llamada “Viaje al fondo del mar”, la cual fue una serie de televisión estadounidense de ciencia ficción de la década de 1960 que se basó en el filme homónimo de 1961. Tanto la teleserie como el filme fueron creados por Irwin Allen, que adaptó los estudios de cine, la indumentaria, los modelos de efectos especiales y, a veces, hasta el metraje, para su utilización en la producción de series de televisión. Viaje al fondo del mar fue la primera de cuatro series de ciencia ficción en televisión realizadas por Allen. El tema principal del programa se enfocaba en aventuras submarinas a bordo del submarino Seaview.
-
Grandiosas imagenes del mar
Un mar es una masa de agua salada de tamaño menor que el océano, así como también el conjunto del líquido elemento salado que cubre la mayor parte de la superficie del planeta tierra, incluyendo océanos y mares menores. Observa detenidamente a estas bellísimas imágenes de mar.
El término también es utilizado para designar algunos grandes lagos salobres. Tales como: el caspio, el muerto o el de aral, entre otros.
Se habla entonces de piélago cerrado o interior, pero el vocablo correcto es endorreico. Examina minuciosamente a estas estupendas imágenes de mar.
Existen tres categorías: litorales (o costeros), continentales y los cerrados. Asimismo, llamados los primeros, golfos grandes y abiertos, los segundos, entre los que destacan el mediterráneo y los últimos, suelen ocupar extensas depresiones. Presta a tención a estas fotos de mar.
Te invitamos a que ingreses en nuestra sección. Y puedas seriamente tomar en consideración a estas maravillosísimas imágenes de mar.
Disfrútalas y compártelas con tu pareja, familiares y amigos. Si te ha gustado nuestro blogs, añádenos tus comentarios. Síguenos en Facebook o Twitter.
La playa es una formación geo mórfica dinámica y cambiante permanentemente. Supeditadas a la acción del oleaje, los eventos climáticos (tropicales y extra tropicales), y del hombre. No puede decirse que se fue dos veces a la misma. Observa detenidamente a estas imágenes de playa.
En su formación deben existir ciertas condiciones. Primero: un área geográfica que permita la acumulación de sedimentos, que esta sea mayor que la erosión; de no ocurrir así, no habrá una aglomeración permanente, ni transformación. Presta atención a estas hermosísimas imágenes de playa.
El término, tiene una acepción a menudo empleada en los textos de Geografía y Geología para designar a los bordes fluctuantes de lagos salobres, salinos o “salares” propiamente dichos. También se denominan arenales. Examina minuciosamente a estas fotos de playa.
Te invitamos a que ingreses en nuestra sección. Y puedas tomar en consideración a estas maravillosísimas imágenes de playa. Disfrútalas y compártelas con tu pareja, familiares y amigos. Si te ha gustado nuestro blogs, déjanos tus importantes comentarios. Síguenos en Facebook o Twitter.